Escuderos de la Tabla Redonda

La Orden de los Escuderos de la Tabla Redonda se destina la jóvenes de 7 la 12 años, haciendo con que ellos participen de las actividades DeMolays, respetándose a las diferencias de edad entre los miembros de las dos Órdenes.
La Orden de los Escuderos posee sólo un grado, basado en lecciones de Verdad Justicia y Sabiduría, en ella DeMolays y Masones trabajan en conjunto para organizar, orientar e integrar los jóvenes Escuderos en la gran familia DeMolay.
Orden de la caballeria

Los Nobles Caballeros de la Orden Sagrada de los Soldados Compañeros de Jacques DeMolay, o simplemente Orden de la Caballería es una organización afiliada la Orden DeMolay.
En ella los DeMolays reconsagran sus votos, comprometiéndose a redoblar la observancia de los ideales DeMolays. Al completar 17 años de edad el DeMolay, llenando algunos requisitos, podrá solicitar su Investidura en la Orden de la Caballería, que atenta a los intereses diferenciados del joven en esta franja de edad, organizó un programa más maduro, de forma a atender sus necesidades, intelectuales, culturales y sociales.
Los Nobles Caballeros sirven a los Capítulos, orientando los DeMolays más jóvenes, dándoles soporte en sus planificaciones y auxiliando en la ejecución de proyectos socio-culturales.
Atento a las lecciones de humildad, el Noble Caballero trabaja en la expansión de la caridad implementando actividades filantrópicas de iniciativa propia, o coadyuvando en otras acciones, sean ellas patrocinadas por la Masonería, por la Sociedad Civil Organizada o por los Poderes Constituidos.
A través de los grados de la Orden, el Noble Caballero profundizará sus estudios teóricos, analizando hechos históricos, asimilando elevados preceptos de coraje, retidão, justicia y fidelidad, mejorando su carácter y su conciencia social.
La práctica no es olvidada, pues los estudios de los Rituales, de la Literatura General, la participación en charlas y debates, son acompañados por intenso servicio voluntario, llevando el Noble Caballero al ejercicio de la llena ciudadanía, transformándose en un individuo operante y útil la sociedad, consolidándose como un ejemplo transformador de su comunidad.
En 31 de Marzo de 2005, en conmemoración a los festejos de los 25 años de Orden DeMolay y de los 12 años de la fundación de la Orden de la Caballería en Brasil, el entonces Grande Mestre Toshio Furukawa bajó el Decreto nº 004/2004-2005, que instituyó y organizó en el ámbito del Supremo Consejo de la Orden DeMolay para Brasil los Grados de Caballero de la Capilla; Caballero de la Cruz de Salém; Ex-Templário; Tableau; Tríada; Ébano; Anon; Caballero de la Cadencia; Comendador de la Caballería, Gran Cruz de la Caballería y Caballero del Manto Prateado.
El Magnífico trabajo de investigación, traducción y reorganización de los Grados durmientes de la Orden de la Caballería se quedó bajo la incumbência de la Gran Comisión de Ritual, Liturgia y Joyas bajo la Presidencia del Hermano Mestre Maçom y Senior Caballero Marcelo Henrique Brito de los Santos.
Chevalier

El Supremo Consejo podrá conferir el Grado de Chevalier a un miembro de la Orden DeMolay, o a un Senior DeMolay que haya desempeñado servicios notables y meritorios en beneficio de la Orden DeMolay, que haya alcanzado la edad de diecinueve (19) años a partir de 15 de enero del año de la indicación, haya como mínimo cuatro (4) años de iniciación y haya sido un miembro conceituado y activo durante un periodo de por lo menos 02 (dos) años consecutivos. Anualmente, en 08 de noviembre, cada Chevalier debe obedecer al “Compromiso Tradicional de un Chevalier” reafirmando sus obligaciones a través de un formulario suministrado por el Gran Secretario General.
Como visto el “Grado” de Chavalier de la forma como está instituido se materializa más como una Honraría que como un grado propiamente dicho, ya que él no se inserta directamente en los programas de la Orden DeMolay y de la Orden de la Caballería. Los Chevaliers se reúnen en Cortes de Chavaliers responsables por la ceremonia donde es conferida esta honraría.
Legión de Honra

La Legión de Honra es el más alto reconocimiento que el Supremo Consejo podrá conferir a un Senior DeMolay, que haya más de 30 (treinta) años de edad, por liderazgo notable en algún sector de iniciativa, o por éxito en la vida fraternal, incluyendo servicio adulto a la Orden DeMolay.La Misión de la Legión es consagrar los corazones y mentes de los miembros para una inagotable creencia en Dios, defensa de las escuelas públicas y defensa de los derechos de todos.
Los DeMolays Legionarios pueden reunirse en Preceptórios, cargando sus responsabilidades, extendiendo paralelamente sus liderazgos a la Orden DeMolay.
Todos los miembros del Preceptório deben ser Legionarios, sean activos o honorarios. Cada Legionario debe ser un miembro participativo, y debe observar el día 18 de Marzo enviando el informe de sus observancias al Supremo Consejo.
Mayores informaciones sobre premios y honrarías DeMolays pueden ser localizadas en la página de la Gran Comisión de Nombramiento y Premios, provisoriamente hospedada en la dirección electrónica: http://www.rizzi.trix.net/nomeacoes/
Alumni

Alumni es una expresión latina que significa ex-alumno. Los Colegios Alumni, son formados por Seniores DeMolays. La Asociación ha sido un instrumento donde el Senior DeMolay recoge retribuir los salutares beneficios que recibió de la Orden mientras miembro activo. Esta retribución y hecha a través de trabajo voluntario, orientación, charlas y apoyo incondicional la causa y la Orden DeMolay.
Club de padres y madres

La finalidad del Club de Padres y Madres es de cooperar y auxiliar el Consejo Consultivo de los Cuerpos DeMolays, promoviendo el crecimiento del núcleo, sirviendo de eslabón entre la familia y la Orden DeMolay.Los Clubes de Padres y Madres frecuentemente organizan, con alegría, meriendas y coquetéis, servidos después de las Reuniones, Ceremonias Magnas y actividades sociales de los Capítulos. Estas recepciones sociales tienen una gran influencia en los miembros y en sus familiares, adicionalmente, proporcionan también la posibilidad a los miembros de que traigan sus buenos amigos para el círculo DeMolay de Compañerismo, contribuyendo así, en la formación de un ambiente saludable y enriquecedor.